Listado de Preguntas Frecuentes
¿Cómo configuro o modifico la fecha y la hora del medidor?
Mire este corto video para ver qué tan fácil es configurar la fecha y la hora. (incluya el link correspondiente)
El medidor viene con las baterías ya colocadas y hora y fecha prestablecidas. Necesitará cambiar la hora para que coincida con su zona horaria o, si vive en un lugar en el que se aplican los ajustes de horario de verano, para que refleje el cambio horario.
Para configurar la hora y fecha :
Presione y suelte el botón ON/OFF para encender el medidor. Aparecerá el símbolo de la tira reactiva titilando. Nota: si es la primera vez que enciende el medidor, entrará automáticamente en el modo de configuración y en pantalla verá ‘Set-up’ y la hora parpadeando. Salte al paso 3 para cambiar la hora o, si la hora y la fecha son correctas, mantenga apretado el botón ON/OFF para salir del modo Set-up.
Para entrar al modo de configuración, mantenga apretado el botón ON/OFF por cuatro segundos. En pantalla verá Set-up y la hora parpadeando.
Presione y suelte las flechas para cambiar la hora. Mantenga apretadas las fechas para cambiar con más rapidez.
Presione y suelte el botón ON/OFF para fijar la hora. Los minutos titilarán.
Repita el paso 3 y 4 para fijar los minutos, AM/PM, mes, día y año. El número que titile será el que esté por cambiar.
Una vez fijadas la fecha y lahora, mantenga apretado el botón ON/OFF hasta que aparezca el símbolo de la tira reactiva parpadeando.
¿Qué significan los signos de error?
El lector Accu-Chek® Smart Pix informa posibles errores que puedan producirse durante la transferencia y utilización de datos, mediante el destello de la sección 8 del centro de la pantalla. Usted puede hacer lo siguiente:
En el navegador del buscador, haga “clic” en el botón que dice “leer dispositivo”. La sección del centro de la pantalla ahora debería destellar lentamente, lo que indicaría que está buscando dispositivos de manera activa y que está listo para transferir información.
Si el signo de error no desaparece, puede desconectar el lector Accu-Chek® Smart Pix y volverlo a conectar.
No le preste atención a los mensajes de error de Windows sobre eliminar el medio de información.
Trate de repetir la transferencia una vez más. Si el signo de error aparece de nuevo, verifique lo siguiente:
¿Preparó correctamente el medidor para transferir los datos?
¿Hay algún objeto que obstruya la señal entre el puerto del dispositivo infrarrojo y el lector Accu-Chek® Smart Pix? ¿El dispositivo está demasiado alejado?
¿Hay alguna interferencia que provenga de luces claras o de la luz solar?
Por lo general, en los casos que se producen mensajes de error asociados a la transferencia de información, hay algún problema que interfiere con la transferencia de información, o el problema radica en el medidor o en la microinfusora de insulina.
¿Cómo funciona la transferencia de datos con el nuevo medidor?
El medidor de glicemia Accu-Chek® Active tiene un puerto USB incorporado (“Universal Serial Bus”) para transferir los resultados de las pruebas a una computadora que está equipada para realizar tales funciones. Roche Diabetes Care ofrece una variedad de productos especiales de hardware y software para el control de la diabetes, que destacan las funciones diarias integradas del medidor. Con estos productos de hardware y software, usted y su médico pueden controlar más eficazmente los resultados de las pruebas, y también tienen la posibilidad de utilizar gráficos y cuadros para entender mejor dichos resultados.
¿Dónde puedo averiguar el significado de un código de error o un mensaje en pantalla?
Visite la página Mensajes en pantalla del medidor para obtener una lista de los mensajes y las definiciones o descargue el manual del usuario de su medidor.
¿Necesito cargar a mi computadora el software del lector Accu-Chek® Smart Pix?
No es necesario cargar ningún software. Todo lo que usted necesita ya viene incluido en el lector Accu-Chek® Smart Pix. Simplemente conéctelo a un puerto USB para comenzar a utilizarlo.
¿Cómo realizo un análisis de control?
El medidor de glicemia Accu-Chek® Performa reconoce automáticamente las soluciones de control Accu-Chek® Performa, por lo que es muy fácil hacer un análisis de control. Primero, limpie la punta del frasco de control. Luego coloque el medidor en una superficie llana, inserte la tira y aplique una gota de la solución de control en el extremo frontal de la tira reactiva. Aparecerá un resultado con la letra ‘L’ titilando. Presione las flechas una vez para indicar el nivel 1 de medición o dos veces para indicar el nivel 2. Presione el botón ON/OFF (ENCENDIDO/APAGADO) para configurar el nivel desde el medidor. El resultado del control y la palabra ‘OK’ aparecerán en pantalla si el resultado está dentro del rango.
¿Cuáles son las diferencias principales entre las tiras reactivas Accu-Chek® Active anteriores y las nuevas?
Hay dos diferencias principales:
Las tiras reactivas Accu-Chek® Active utilizan un nuevo tipo de química, que elimina interferencias clínicamente relevantes con maltosa.
El color tanto del sitio de prueba en la tira reactiva como del chip de codificación ahora es verde.
¿Qué debo hacer para descargar las actualizaciones del lector Accu-Chek® Smart Pix?
Cuando las actualizaciones están disponibles, usted las puede descargar desde la página de Accu-Chek® Smart Pix en nuestro sitio web. También incluiremos instrucciones para realizar las actualizaciones.
¿Qué software puede utilizarse con el medidor de glicemia Accu-Chek® Performa Nano?
El medidor es compatible con todas las herramientas de manejo de datos Accu-Chek®, incluido el sistema de control de la diabetes Accu-Chek® 360°.
¿Dónde puedo averiguar el significado de un código de error o un mensaje en pantalla?
Visite la página Mensajes en pantalla del medidor para obtener una lista de los mensajes y las definiciones o descargue el manual del usuario de su medidor.
¿Puedo utilizar una tira reactiva de otro sistema Accu-Chek® en el medidor de glicemia Accu-Chek® Performa?
No. Los medidores de glicemia Accu-Chek® Performa fueron diseñados exclusivamente para usarse junto con las tiras reactivas Accu-Chek® Performa.
¿Cómo cambio la batería del medidor de glicemia Accu-Chek® Performa?
Asegúrese de tener una batería de litio nueva de 3 voltios, número CR2032 para colocar. Abra la cubierta de la batería al reverso del medidor, retire la batería por 20 segundos como mínimo, y presione cualquier botón del medidor. Coloque la nueva batería con el ‘+’ mirando hacia afuera. Coloque la tapa de la batería de nuevo en su lugar. Presione el botón ON/OFF y el medidor emitirá un pitido. En pantalla verá ‘Set-up’ y la hora parpadeando. Si la fecha y hora son correctas, mantenga apretado el botón ON/OFF por cuatro segundos. Suelte el botón y ya estará listo.
¿Puede el lector Accu-Chek® Smart Pix almacenar información en mi computadora?
Aunque usted puede ver los resultados en su computadora y enviar por email los informes, no puede guardar información ni manipular los datos, como sucede con otras aplicaciones Accu-Chek®.
¿Cuánto durará la batería en el medidor?
La batería debería durar aproximadamente 2000 exámenes
¿Cómo puedo compartir información del lector Accu-Chek® Smart Pix con mi equipo médico?
Usted puede imprimir informes con la información exacta que su equipo médico quiere saber. Al permitirle que usted configure objetivos personales, rangos de tiempo y preferencias de informe, el lector Accu-Chek® Smart Pix le brinda precisamente lo que usted elige.
¿Dónde puedo averiguar el significado de un código de error o un mensaje en pantalla?
Visite la página Mensajes en pantalla del medidor para obtener una lista de los mensajes y las definiciones o descargue el manual del usuario de su medidor.
¿Qué sucede si no aparece un error, pero el lector no funciona?
Si la computadora no detecta el lector Accu-Chek® Smart Pix:
Asegúrese de que la luz LED azul en la parte delantera esté prendida.
Verifique que la computadora y el sistema operativo cumplan con los requisitos de sistema para el sistema del lector Accu-Chek® Smart Pix.
Fíjese que el conector USB esté bien conectado en el puerto correspondiente de la computadora.
Si la computadora aún no reconoce el lector Accu-Chek® Smart Pix, conecte el dispositivo en otro puerto USB.
Si el lector Accu-Chek® Smart Pix no emite ninguna señal en la pantalla y si las indicaciones de más arriba no solucionan el problema, pruebe el lector en otra computadora, si es posible. En caso de que el lector siga sin funcionar, es posible que esté defectuoso. Eso también se aplica si aparecen signos de error en el centro de la pantalla, que no tengan relación con la transferencia de datos. En tal caso, póngase en contacto con Roche Diabetes Care.
¿Los valores del examen de control se guardan en la memoria del medidor?
Los valores del examen de control no se guardarán en la memoria a la cual el usuario tiene acceso, pero sí en la memoria descargable.
¿Al cambiar las baterías, se pierde la memoria o la configuración de hora y fecha?
Los valores guardados se mantendrán en el medidor en todo momento; no es posible perderlos cuando se cambian las baterías. Si el cambio de baterías se realiza de acuerdo a las instrucciones para el usuario (las baterías gastadas se mantienen dentro del medidor hasta que las nuevas baterías estén disponibles para ser insertadas en el medidor) las configuraciones de hora y fecha también quedan guardadas en el medidor.
¿Cómo hago un análisis de glicemia en una zona que no sea la punta del dedo?
El dispositivo de punción Accu-Chek® tiene un capuchón de plástico especial diseñado para medir otras áreas del cuerpo. Hable con su profesional de la salud antes de decidir si la punción en un sitio alternativo es lo adecuado para usted.
Nota: no use el capuchón de plástico especial en la punta de su dedo. Siga las instrucciones para el examen en la punta de los dedos, con algunas diferencias :
Use el capuchón transparente o gris
Quizá necesite una configuración más profunda. Pruebe el nivel 3 para la palma de la mano o el 5-1/2 para el antebrazo o la parte superior del brazo. (Estos niveles son solamente una sugerencia, los suyos pueden diferir).
Presione el orificio del capuchón gris o transparente firmemente contra el área más carnosa de la zona. Presione el dispositivo de punción lentamente hacia arriba y hacia abajo para incentivar el flujo de sangre. Mantenga la presión sobre la zona y luego presione y suelte el émbolo. No tenga miedo de aplicar presión sobre la zona para incentivar el flujo de sangre. Continúe presionando el capuchón contra la piel durante unos segundos para facilitar que la sangre salga a la superficie.
¿Dónde puedo averiguar el significado de un código de error o un mensaje en pantalla?
Visite la página Mensajes en pantalla del medidor para obtener una lista de los mensajes y las definiciones o descargue el manual del usuario de su medidor.
¿Se pierden la fecha y hora o la memoria cuando se quita la batería?
El medidor incluye una batería interna adicional que retiene la fecha y hora por un lapso de hasta 72 horas. Por lo cual, cuando se cambia la batería no se pierde la memoria.
¿Puedo descargar información al lector Accu-Chek® Smart Pix desde una distancia de más de 1 metro?
Usted puede combinar los resultados de hasta tres medidores de glicemia al mismo tiempo y que toda la información aparezca en un párrafo sencillo de leer.
¿Por qué hay que limpiar el frasco de la solución de control?
De la misma forma que debemos usar sangre fresca para el examen, también debemos usar una solución de control limpia para evitar las gotas de control contaminadas. Se debe remover el excedente de solución de control que quede en la punta del frasco, para así el realizar el análisis solo con su contenido.
¿Cómo realizo una prueba de glicemia en otro sitio del cuerpo que no sea la punta de los dedos?
Usted puede obtener una muestra de sangre capilar para realizar pruebas de glicemia, no solamente de la punta de los dedos, sino también de otros sitios del cuerpo (la palma de la mano, el antebrazo, la parte superior del brazo, la pantorrilla o el muslo). Para poder obtener muestras capilares de otras partes del cuerpo, usted debe reemplazar la tapa estándar por una tapa especial, la tapa Accu-Chek® Multiclix AST. Consulte con su profesional de la salud de antemano si quiere obtener muestras de sangre de otras partes del cuerpo para realizar pruebas de glicemia. Siga las instrucciones de uso de la tapa de inserción para realizar pruebas en otras partes del cuerpo.
¿Qué otros cartuchos o lancetas son compatibles para ser utilizados con el dispositivo de punción Accu-Chek® FastClix?
Debido al mecanismo exclusivo del cartucho, solamente el cartucho de lancetas Accu-Chek® FastClix puede ser utilizado con el dispositivo de punción Accu-Chek® FastClix.
¿Cuál es la diferencia entre limpiar y desinfectar?
Limpiar es simplemente quitar la suciedad del medidor, mientras que desinfectar se refiere a remover la mayor parte de los microorganismos patógenos o de otro tipo.
¿Se pierden la fecha y hora o la memoria cuando se quita la batería?
El medidor incluye una batería interna adicional que retiene la fecha y hora por un lapso de hasta 72 horas. Por lo cual, cuando se cambia la batería no se pierde la memoria.
¿Qué tipo de información puedo monitorear con el lector Accu-Chek® Smart Pix?
El lector Accu-Chek® Smart Pix recolecta datos de las mediciones de glicemia y de las dosis de la microinfusora de insulina. Al observar toda esa información de una sola vez, usted puede ver los avances que logra con respecto al control de la glicemia.
¿Qué productos de Accu-Chek® pueden utilizarse con el lector Accu-Chek® Smart Pix?
El lector Accu-Chek® Smart Pix es compatible con los medidores y las microinfusoras que utilizan transferencia de datos por infrarrojos.
¿Cómo puedo saber qué versión del lector Accu-Chek® Smart Pix estoy utilizando?
Una vez que el lector Accu-Chek® Smart Pix está conectado y en funcionamiento, la información sobre la versión del lector está en el ángulo superior izquierdo de la pantalla.
¿Puedo seguir utilizando el dispositivo de punción Accu-Chek® Softclix si se cayó al suelo?
Si el dispositivo con la lanceta adentro se cae al suelo, la lanceta podría quedar suelta dentro del dispositivo. Si sucede eso, la lanceta ya no estará bien sujeta y no podrá ser utilizada para recolectar sangre. En muy pocos casos, la lanceta puede sobresalirse de la tapa. Tenga mucho cuidado de no tocar la parte delantera de la tapa.
¿Cómo y cada cuánto debe limpiarse el dispositivo de punción Accu-Chek® Softclix?
Para mantener el dispositivo de punción en excelentes condiciones, límpielo frecuentemente, y si quedan gotas de sangre luego de utilizarlo, remuévalas de inmediato. Limpie el dispositivo de punción solo por fuera. Nunca sumerja el dispositivo de punción Accu-Chek® Softclix en agua, alcohol isopropílico u otro tipo de líquido, ya que se pueden dañar partes internas y afectar el funcionamiento del dispositivo de punción. Cumpla con un régimen de limpieza semanal y utilice una toallita ligeramente humedecida con alcohol isopropílico al 70 % o con alcohol etílico al 70 % (los puede conseguir en farmacias). Además, limpie cuidadosamente el interior de la tapa con un hisopo ligeramente humedecido en alcohol isopropílico al 70 %. Si utiliza otras sustancias para limpiar el dispositivo, eso puede afectar el plástico y hacer que el dispositivo de punción no funcione correctamente. No limpie las lancetas Accu-Chek®Softclix. Deje que el dispositivo de punción Accu-Chek® Softclix se seque bien. Consulte el prospecto adjunto en el envase para más instrucciones sobre cómo limpiar el dispositivo de punción.
¿Puedo usar una tira reactiva vencida?
No, verifique la fecha de vencimiento en la caja de tiras reactivas. No use tiras reactivas vencidas.
¿Cuándo y porqué es útil hacer el análisis con una solución de control?
Realizar un análisis de control le permite al usuario saber si el medidor y las tiras reactivas están funcionando correctamente. Realice un examen de control cuando:
Abra una nueva caja de tiras reactivas
Haya dejado la caja de tiras reactivas abierta
Piense que las tiras reactivas están dañadas
Quiera verificar el medidor y las tiras reactivas
Las tiras reactivas hayan sido guardadas a temperaturas extremas, humedad o ambas
Haya dejado caer el medidor
Los resultados de su medición no concuerden con cómo se siente
Quiera verificar si está haciendo el análisis correctamente
¿Qué tipo de resultados de mediciones pueden marcarse?
Para marcar un resultado de examen o fijar un recordatorio postprandial:
Realice una medición. El resultado aparecerá en la pantalla.
Deje la tira reactiva en el medidor. Presione y suelte o alterne entre los marcadores de los resultados de examen y el recordatorio postprandial:
Marcador preprandial
Marcador preprandial con recordatorio postprandial
Marcador postprandial
Marcador general
Cuando un marcador o el recordatorio de control que desea seleccionar aparece en la pantalla, quite la tira reactiva del medidor.
¿Cómo asegura Roche que el sistema Accu-Chek® Performa Nano brinda resultados precisos?
Roche se dedica a brindar productos seguros, precisos y confiables. Para cada lote de tiras reactivas Accu-Chek®, que contienen millones de tiras, se examina 1 de cada 100 frascos para examinar la consistencia de rendimiento.
Los frascos que representan el lote entero se examinan una segunda vez, algunos en un laboratorio y otros con sangre de pacientes con diabetes para reflejar un entorno de la vida real. Como resultado de nuestro proceso de control de calidad, no emitiremos tiras reactivas afectadas cuando alguna de las muestras indique una lectura fuera de nuestros límites aceptados.
¿Qué tipo de baterías se utilizan?
El medidor utiliza 1 pila botón de litio de 3 voltios (tipo CR 2032) que se puede conseguir en cualquier tienda.
¿Cuándo hay que limpiar y desinfectar el medidor y el dispositivo de punción?
Limpie y desinfecte el medidor una vez a la semana o cuando ingrese sangre en el medidor. También deberá limpiar el medidor antes de permitir que otra persona lo manipule.
¿Cómo hago un análisis de glicemia en una zona que no sea la punta del dedo?
El dispositivo de punción Accu-Chek® tiene un capuchón de plástico especial diseñado para medir otras áreas del cuerpo. Hable con su profesional de la salud antes de decidir si la punción en un sitio alternativo es lo adecuado para usted.
Nota: no use el capuchón de plástico especial en la punta de su dedo. Siga las instrucciones para el examen en la punta de los dedos, con algunas diferencias :
Use el capuchón transparente o gris
Quizá necesite una configuración más profunda. Pruebe el nivel 3 para la palma de la mano o el 5-1/2 para el antebrazo o la parte superior del brazo. (Estos niveles son solamente una sugerencia, los suyos pueden diferir).
Presione el orificio del capuchón gris o transparente firmemente contra el área más carnosa de la zona. Presione el dispositivo de punción lentamente hacia arriba y hacia abajo para incentivar el flujo de sangre. Mantenga la presión sobre la zona y luego presione y suelte el émbolo. No tenga miedo de aplicar presión sobre la zona para incentivar el flujo de sangre. Continúe presionando el capuchón contra la piel durante unos segundos para facilitar que la sangre salga a la superficie.
¿Qué tipos de mediciones se pueden marcar?
Cuando aparece el resultado, usted puede utilizar cuatro marcadores distintos al presionar los botones M o S. Las opciones son:
Preprandial
Solución de control
Postprandial
General
¿Cómo cambio el cartucho de lancetas?
Retire la tapa del dispositivo de punción. Retire el cartucho de lancetas del dispositivo de punción. Cuando remueve el cartucho de lancetas, el círculo azul del cartucho de lancetas se separa del cilindro blanco. El círculo azul en un cartucho de lancetas usado puede rotar libremente y se observan dos rayas rojas en el cilindro blanco. Inserte un nuevo cartucho de lancetas, con la parte blanca hacia dentro.
¿Cómo utilizo el dispositivo de punción Accu-Chek® Multiclix?
Gire la esfera hasta que el nivel de penetración deseado quede alineado con el indicador. Presione el botón de cebado hacia abajo hasta que haga tope. El dispositivo de punción está listo para ser utilizado cuando el centro del botón de mando se pone amarillo. Presione el dispositivo de punción con firmeza sobre el sitio de punción seleccionado. Presione el botón de mando.
¿Qué sucede si tengo problemas para seleccionar la siguiente lanceta?
Verifique la ventana de lancetas para ver si hay barras blancas o números visibles en la pantalla de lancetas. Si no se observa ninguna barra o aparece el número 1, usted está utilizando la última lanceta y se debe retirar el cartucho de lancetas usado para insertar uno nuevo.
¿ Que sucede si no puede presionar el botón de mando de su dispositivo de punción Accu-Chek Multiclix?
Verifique si el número de lancetas(o cantidad de barras) aparece en la ventana. Si ese no es el caso, presione el botón de mando hasta que el número de lancetas (o barras) sea visible. Verifique si el área amarilla en el botón de mando transparente es visible. Si ese es el caso, el dispositivo de punción ya está listo para ser utilizado.
¿Cómo y cada cuánto debe limpiarse el dispositivo de punción Accu-Chek® Multiclix?
Para mantener el dispositivo de punción en buenas condiciones de funcionamiento, límpielo frecuentemente, y si quedan gotas de sangre luego de utilizarlo, remuévalas de inmediato. Limpie el dispositivo de punción solo por fuera. Límpielo una vez por semana con una toallita ligeramente humedecida con agua. Para desinfectarlo, utilice alcohol isopropílico al 70 %. Consulte el prospecto para más instrucciones detalladas sobre cómo limpiar el dispositivo de punción.
¿Puedo reutilizar el dispositivo de punción Accu-Chek® Safe-T-Pro Uno?
No. El dispositivo de punción fue diseñado con un mecanismo de seguridad único. El control de mando se retrae y almacena en la cubierta luego de utilizar el dispositivo.
¿Puedo utilizar el dispositivo de punción Accu-Chek® Safe-T-Pro Uno en otras partes del cuerpo?
No. El dispositivo de punción no fue diseñado para que se utilice en otros sitios del cuerpo.
¿Cómo desecho de manera segura el dispositivo de punción Accu-Chek® Safe-T-Pro Uno?
El dispositivo de punción debe ser desechado de acuerdo con los procedimientos de desecho establecidos por la instalación correspondiente.